
El icónico higuerón de Costa Rica y su fascinante ecosistema
15 agosto, 2025Transformar su jardín o finca en un refugio para aves, abejas, mariposas y otros polinizadores no solo embellece el entorno, sino que contribuye activamente al equilibrio ecológico. Estos visitantes alados cumplen funciones vitales en la reproducción de plantas y en el control natural de plagas.
En esta guía práctica le mostramos cómo atraerlos, cuidarlos y mantener un ecosistema saludable en casa o en el campo.
1. Plante especies nativas y floración variada
Por qué funciona:
Las aves y polinizadores evolucionaron junto a las especies nativas, por lo que reconocen su néctar, semillas y refugios más fácilmente.
Qué hacer:
- Incluya flores como la veranera, flor blanca, botón de oro, salvia y mil flores.
- Combine especies que florezcan en diferentes épocas del año para ofrecer alimento constante.
- Si tiene espacio, plante árboles como guarumo, higuerón, espavel o roble sabana.
2. Ofrezca agua limpia y accesible
Por qué funciona:
El agua es esencial para beber y bañarse, especialmente en épocas secas.
Qué hacer:
- Coloque recipientes poco profundos con piedras dentro para que los insectos puedan posarse sin ahogarse.
- Cambie el agua a diario y colóquela a media sombra para evitar sobrecalentamiento.
3. Cree refugios naturales y artificiales
Para aves:
- Instale cajas nido a diferentes alturas.
- Mantenga árboles o arbustos densos donde puedan anidar y descansar.
Para polinizadores:
- Deje áreas con troncos secos, ramas huecas o madera perforada.
- Construya hoteles para insectos con cañas, ladrillos huecos y cartón enrollado.
4. Evite químicos y prácticas agresivas
El problema:
El uso de pesticidas y herbicidas puede afectar directamente a los polinizadores y a las aves insectívoras.
Qué hacer:
- Opte por control biológico o productos orgánicos certificados.
- Evite podas drásticas en temporada de anidación (especialmente entre enero y mayo en Costa Rica).
5. Tolere un poco de “desorden”
Por qué funciona:
Las áreas con hojarasca, compost o arbustos sin podar son refugios ideales para mariposas, abejas solitarias y aves pequeñas.
Sugerencia:
Deje un rincón del jardín sin intervención, como zona de refugio natural.
Beneficios de atraer fauna polinizadora
- Aumento en la producción de frutas y semillas.
- Control natural de plagas.
- Ambiente más saludable y equilibrado.
- Mejora del paisaje sonoro y visual.
Transforme su jardín en un santuario
Con acciones simples y bien pensadas, su espacio puede convertirse en un refugio seguro para especies que están perdiendo hábitats a gran velocidad. Cada flor, cada árbol y cada bebedero cuenta.