Guía sencilla para el control de plagas en jardines y pequeñas plantaciones
3 octubre, 2025Costa Rica es reconocida mundialmente por su increíble biodiversidad. Aunque representa apenas un 0,03 % de la superficie del planeta, alberga alrededor de 900 especies de aves, convirtiéndolo en un paraíso para quienes disfrutan del avistamiento.
Si usted es un ornitólogo aficionado, o simplemente alguien que quiere descubrir la belleza de estas especies, aquí le compartimos algunos de los destinos más destacados para observar aves en su hábitat natural.
Monteverde: la cuna del quetzal
El Bosque Nuboso de Monteverde es uno de los lugares más visitados por observadores de aves. Aquí es posible encontrar al majestuoso quetzal resplandeciente, una de las especies más emblemáticas de América Central, además de tucanes, colibríes y muchas variedades de aves migratorias.
Parque Nacional Palo Verde: un paraíso de humedales
Ubicado en Guanacaste, Palo Verde es ideal para apreciar aves acuáticas. Garzas, espátulas rosadas, ibis y patos silvestres encuentran refugio en este santuario natural, que se convierte en escenario perfecto para la fotografía y la contemplación.
Sarapiquí: diversidad tropical
En la zona norte del país, Sarapiquí combina bosques tropicales y ríos que atraen una amplia variedad de especies, incluyendo tangaras, oropéndolas y tucancillos. Su fácil acceso y gran biodiversidad lo convierten en una parada obligatoria para principiantes y expertos.
Parque Nacional Carara: punto de encuentro de especies
Ubicado en la costa pacífica, Carara es famoso por albergar la mayor población de guacamayas rojas del país. Además, al ser un punto de transición entre bosque seco y húmedo, es un lugar donde convergen especies de distintas regiones.
Consejos prácticos para disfrutar del avistamiento
- Lleve binoculares: le permitirán apreciar detalles sin alterar el comportamiento de las aves.
- Vaya temprano en la mañana: es el momento en que las aves están más activas.
- Use ropa cómoda y de colores neutros: así se mimetiza mejor con el entorno.
- Lleve una libreta o app de registro: anotar las especies observadas hace la experiencia más enriquecedora.
- Respete la naturaleza: evite hacer ruidos fuertes, deje todo limpio y no alimente a las aves.
El avistamiento de aves en Costa Rica no solo es una actividad recreativa, sino también una forma de conectar con la riqueza natural del país y apoyar el turismo sostenible. Atrévase a descubrir la magia que ofrecen nuestros bosques, humedales y montañas.