🪓 ¿Qué hacer si su motosierra se apaga en medio del corte?
9 mayo, 2025Cuando se piensa en las playas de Costa Rica, es común que vengan a la mente destinos populares como Manuel Antonio, Tamarindo o Puerto Viejo. Sin embargo, nuestro país guarda muchos rincones menos conocidos que sorprenden por su belleza natural, tranquilidad y autenticidad. Son playas que invitan al descanso, al contacto directo con la naturaleza y a la desconexión del ritmo acelerado del día a día.
A continuación, le compartimos una selección de playas escondidas que vale la pena descubrir, ideales para quienes buscan nuevos destinos para explorar y disfrutar en familia, en pareja o en solitario.
1. Playa Coyote – Península de Nicoya
Ubicada entre Nosara y Malpaís, esta playa es amplia, serena y perfecta para largas caminatas. Aunque ha comenzado a ganar algo de reconocimiento, todavía se mantiene alejada del turismo masivo. Las puestas de sol son espectaculares y el ambiente es rústico, lo que permite una conexión auténtica con la naturaleza.
Ideal para: acampar, observar aves y relajarse con el sonido del mar.
2. Playa San Josecito – Península de Osa
Situada cerca del Parque Nacional Corcovado, esta playa es un verdadero santuario natural. Se puede llegar caminando desde Bahía Drake o en bote, y en sus aguas cristalinas es común ver peces, tortugas y hasta delfines. El entorno es completamente natural, lo que la convierte en una joya escondida del Pacífico Sur.
Ideal para: esnórquel, fotografía de naturaleza y avistamiento de fauna.
3. Playa Zancudo – Golfito
A unos kilómetros del centro de Golfito, Playa Zancudo ofrece arena oscura, olas suaves y una atmósfera pacífica. Es una excelente opción para quienes visitan la Zona Sur del país y desean disfrutar del mar sin aglomeraciones.
Ideal para: paseos en bicicleta, pesca deportiva y convivir con comunidades locales.
4. Playa Caletas – Guanacaste
Entre Coyote y Punta Islita se esconde Playa Caletas, un lugar poco desarrollado donde predominan los sonidos del océano y del bosque seco tropical. Además, es una zona de anidación de tortugas, por lo que es posible tener encuentros únicos con la vida silvestre.
Ideal para: caminatas ecológicas, fotografía y voluntariado ambiental.
5. Playa Arco – Bahía Ballena
Playa Arco es una pequeña joya escondida dentro del Parque Nacional Marino Ballena. Su acceso no es sencillo, ya que implica una caminata de unos 20 minutos, pero la recompensa es una playa virgen, rodeada de formaciones rocosas y selva.
Ideal para: exploradores, caminantes y quienes buscan privacidad absoluta.
6. Playa Rajada – La Cruz, Guanacaste
Al norte de Guanacaste, muy cerca de la frontera con Nicaragua, se encuentra esta playa de aguas turquesas y arena clara. Es perfecta para quienes desean alejarse de los sitios turísticos tradicionales y disfrutar de una costa limpia y poco intervenida.
Ideal para: familias, caminatas y días de picnic.
Una invitación a redescubrir nuestro país
Explorar estas playas escondidas no solo es una oportunidad para relajarse, sino también una forma de apoyar el turismo responsable, conocer nuevas comunidades y fortalecer nuestro vínculo con la naturaleza.
En VyO Forestal, creemos en el valor de conocer Costa Rica desde sus raíces, desde sus montañas y fincas hasta sus costas más recónditas. Cada destino es una historia por contar y una experiencia por vivir. Así como acompañamos a nuestros clientes con herramientas y equipos para trabajar la tierra, también nos gusta inspirarles a disfrutar de los paisajes que hacen único a nuestro país.
¿Ya ha visitado alguna de estas playas? ¿Tiene otras recomendaciones escondidas? Escríbanos y compártanos su experiencia. En VyO Forestal nos encanta conocer las historias de quienes trabajan y viven conectados con la tierra.